skip to main | skip to sidebar

¿Quieres que lo cuente otra vez?

Tertulia Literaria

Páginas

  • Página principal
  • Yo confieso

jueves, 13 de octubre de 2011

Lectura de Segovia

Textos que hemos recopilado para leer durante la visita a la ciudad de Segovia.




Publicado por Alfonso Hervás en 19:33

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Leonardo Padura

Leonardo Padura

Secciones

  • Comentarios (1)
  • Exposiciones (1)
  • Propuestas (8)
  • Próxima lectura (24)
  • Sugerencias (3)

Historia de nuestras lecturas

  • El primer hombre, de Albert Camus
  • Todo lo que era sólido, de Antonio Muñoz Molina
  • En la orilla, de Rafael Chirbes
  • El abrecartas, de Molina Foix
  • La Cena, de Herman Koch
  • Nada, de Janne Teller
  • La región más transparente, de Carlos Fuentes
  • Las voces del Pamano, de Jaume Cabré
  • Leer la mente, de Jorge Volpi
  • Purga, de Sofi Oksanen
  • Tiempo de vida, de Marcos Giralt Torrente
  • La mujer temblorosa, de Siri Hustvedt
  • Yo confieso, de Jaume Cabré
  • Los libros arden mal, de Manuel Rivas
  • Un perfecto equilibrio, de Rohinton Mistri
  • Diario de Golondrina, de Amelie Noton
  • Ana Karenina, de Leon Tolstoi
  • Némesis, de Philip Roth
  • Solar, Ian McEwan
  • Diez grandes novelas y sus autores, Somerset Maughan
  • Sunst Park, de Paul Auster
  • Los infinitos, de John Banville
  • El sueño del ceta, de Vargas Llosa
  • La verdad de las mentiras, de Vargas Llosa
  • Claus y Lucas, de Agota Kristof
  • La soledad de los números primos, de Paolo Giordano
  • El buen soldado, de Ford Madox Ford
  • Tokio Blues, de Haruki Murakami
  • El Gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald
  • Firmin, de Sam Savage
  • La lluvia antes de caer, de Jonathan Coe
  • Los mecanismos de la ficción: como se construye una novela, de James Wood
  • Dublinesca, de Enrique Vila-Matas
  • Dublineses, de James Joyce
  • Decidme cómo es un árbol, de Marcos Ana
  • El elogio de la sombra, de Junichiro Tanizaki
  • Ligeramente desenfocado, de Robert Capa
  • El manuscrito de piedra, de García Jambrina
  • Gracias por el fuego, de M. Benedetti
  • Los detectives salvajes, de R. Bolaño
  • El maestro de Petersburgo, de Coetzee
  • Guapa de cara, de Rafael Reig
  • La Mennulara, de S. Agnello
  • La maravillosa vida breve de Óscar Wao, de Junot Díaz
  • Los hombres que no amaban a las mujeres, de S. Larsson
  • El último encuentro, de S. Márai
  • La jaula de oro, de S. Ebadi
  • La elegancia del erizo, de M. Barbery
  • El ruido y la furia, de W. Faulkner
  • Historia universal de la infamia, de J. L. Borges

Enlaces para buscar libros

  • Recomendaciones de lectura juveniles

Buscar este blog


Free Blog Content

Contador de visitas

Archivo del blog

  • ►  2013 (6)
    • ►  septiembre (6)
  • ►  2012 (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2011 (13)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ▼  octubre (2)
      • Consecuencias de la excursión a Segovia
      • Lectura de Segovia
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2010 (15)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2009 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (3)

Colaboradores

  • Alfonso Hervás
  • Cecilia Gómez
  • Elena Ezquerra

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Seguidores

Sofi Oksanen

Sofi Oksanen

Algunos enlaces sobre Giralt

En El País
Agencia literaria MB
Cadena SER
Anagrama